x

Nuestras novedades

Cambio de residencia y país: trámites, formación, permisos e inmigración

Permiso de residencia - GLOBAL International

Conseguir el permiso de residencia, tener los documentos identificativos actualizados así como obtener la autorización correspondiente para vivir en otro país son algunos de los trámites que hay que hacer para instalarse en un país extranjero. Aunque también es cierto que todos los países establecen los mismos requisitos.

Conocer algunas de las gestiones necesarias para vivir en otro país, te puede ahorrar mucho tiempo y disgustos. Desde GLOBAL te contamos cuáles son algunos de los documentos que necesitas para vivir en el extranjero y cómo buscar vivienda.

Además del permiso de residencia, ¿qué más necesito para vivir en el extranjero?

En función de cual sea tu país de destino y si está dentro de la Unión Europea o no, será necesario llevar a cabo una serie de trámites. De esta forma, empezarás con buen pie en el país de destino. Además, es recomendable conseguir algunos documentos que pueden ser de utilidad en determinados casos. Así, te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza por no tener contigo documentación importante.

  • El permiso de residencia se proporciona a aquellas personas que desean residir en el país de destino de forma continuada, siempre y cuando cumplan los requisitos que varían de forma sustancial en función del país. Conocer y anticiparse a la documentación requerida será clave para gestionar los trámites de forma ágil. Además, hacerlo con antelación te proporcionará cierto margen de mejora.

  • En algunos casos, será necesario un visado de trabajo, ya sea por cuenta ajena o como autónomo. Además de abonar el importe correspondiente, será imprescindible presentar una serie de documentos que lo acrediten. El contrato laboral así como un certificado médico además de un certificado de antecedentes penales son algunos de los papeles que se solicitan con frecuencia.

  • Contar con un pasaporte en vigor, o un documento válido que acredite tu identidad, será imprescindible para cruzar la frontera de tu país de destino. Además, en muchos casos será la única forma de acreditar tu identidad. Su pérdida puede causar ciertos problemas, así que procura mantenerlo en un lugar seguro durante tu estancia.

  • Si vas a trabajar en el extranjero, es muy recomendable que tus títulos formativos estén traducidos y compulsados. Esto es muy útil a la hora de buscar empleo, ya que será la única forma de demostrar tu formación.

Permiso de residencia, GLOBAL International

¿Cómo puedo buscar vivienda en otro país?

La búsqueda de una residencia en un país extranjero puede convertirse en una tarea angustiosa. La necesidad de encontrar la vivienda perfecta de forma rápida se une a la necesidad de cumplir con una serie de requisitos que varían según el país de destino.

En este escenario, contar con el apoyo de una empresa de relocation, como es el caso de GLOBAL, resulta crucial. No solo a la hora de agilizar los trámites, sino también para resolver todas las cuestiones implicadas con instalarse en un nuevo país. Ya que solo una empresa especializada conoce los gestiones que debes seguir para encontrar tu nueva vivienda en el extranjero. De esta forma, conseguirás ahorrar uno de tus recursos más valiosos que tienes: el tiempo.

El permiso de residencia es solo uno de los documentos que necesitas para instalarte en el extranjero. Cada país tiene sus propias normas y requisitos, aunque algunos trámites son similares. Contar con el apoyo de una empresa de relocation como GLOBAL es la forma de hacer que ese cambio sea más llevadero, porque gestionar tu mudanza unido a tu traslado al extranjero con la necesidad de cumplir con las obligaciones del día a día puede convertirse en una tarea complicada.

[ssba-buttons]