x

Nuestras novedades

Conducir o enviar mi vehículo al país de destino

Conducir en el extranjero: ITV para matricular tu coche en el extranjero

Pasar la ITV para matricular tu coche en el extranjero es un paso imprescindible si quieres trasladar tu vehículo a tu nuevo destino. Además, también necesitarás llevar a cabo una serie de trámites para obtener los documentos para poder circular en un país extranjero y cumplir con la legislación. Una cuestión que debes cumplir a rajatabla si no quieres tener problemas.

Si te vas a mudar y tienes dudas respecto al traslado de tu vehículo, desde GLOBAL te damos las claves para que puedas trasladar tu coche a otro país y qué documentación es necesaria para poder conducirlo.

¿Cómo llevar mi vehículo al extranjero?

Si quieres trasladar tu coche al extranjero, necesitarás darlo de baja en el país donde estés. Si vives en España, tendrás que solicitarlo en la Dirección General de Tráfico. Ten en cuenta que deberás ser el titular del coche. Además, deberás presentar documentación identificativa como DNI o pasaporte, así como el permiso de circulación o la tarjeta de inspección técnica, entre otros.

Después de que tu coche haya sido trasladado al país de destino, ya sea a través de una empresa especializada en mudanzas, o por tu cuenta, será el momento de ocuparse de la matriculación de tu coche en el extranjero. Este es un paso que no te puedes saltar si quieres circular de forma legal en el país de destino. Si bien es cierto que varía en función del país de destino, suele ser un proceso que requiere la presentación de diferentes papeles, y además puede dilatarse en el tiempo.

Nuestra recomendación es que si tienes dudas acerca de la ITV para matricular tu coche en el extranjero o de cualquier otra gestión relacionada, recurras a una empresa especializada en este tipo de trámites. Sobre todo porque ellos te ayudarán a hacer la tramitación para que puedas conducir tu coche en el extranjero lo antes posible.

 ITV para matricular tu coche en el extranjero

¿Qué necesito para conducir en el extranjero?

Tanto si vas a conducir tu propio vehículo, como si vas a alquilar un coche en el país de destino, debes saber que necesitas un permiso de conducir con validez internacional. Sin embargo, esto depende si el país de destino pertenece a la Unión Europea, al Espacio Económico Europeo, o es alguno de los países con los que España tiene un acuerdo firmado.

En el caso que tengas que conducir por países fuera de la UE o con los que España no tenga acuerdos, deberás solicitar el Permiso de Circulación Provisional en el Extranjero. Para ello, debes acudir a la DGT, presentar los documentos necesarios y pagar una tasa.

Es importante tener en cuenta que, aparte de esto, algunos países tienen establecido un impuesto para la circulación de vehículos. La cuantía así como la forma de abonar esta tasa es diferente en función del país. Por eso, es crucial que te informes antes de lanzarte a conducir en el extranjero.

Si tienes dudas sobre la ITV para matricular tu coche en el extranjero, o con cualquier otro tipo de gestión, debes saber que en GLOBAL tenemos la capacidad y conocimientos para ayudarte en tu mudanza internacional, y demás cuestiones relacionadas, como es el caso del traslado de tu coche al extranjero. Nuestro compromiso es que todas tus pertenencias lleguen al país de destino de forma segura. Un punto clave para que tu puedas disfrutar de tu día a día con toda tranquilidad.

[ssba-buttons]