Organizar una mudanza suele ser en muchas ocasiones algo tedioso y estresante. Además del trabajo que supone trasladar todas tus pertenencias de un lado a otro, mucho más cuando se trata de una
mudanza internacional, la inversión económica también preocupa. Es muy difícil saber desde el primer minuto
cuánto costará la mudanza, ya que pueden darse muchas casuísticas, pero en este post te dejamos algunas claves para que sepas cuáles son los factores que más influyen en el precio de tu mudanza.
Cada mudanza es diferente
No todas las mudanzas son iguales, por eso nuestros servicios se adaptarán a lo que nuestro cliente necesite. Precisamente por esto hay varios puntos que son determinantes en cuanto al precio final de la mudanza y que harán que pueda variar.
- Los servicios que estén incluidos. Desde GLOBAL International ofrecemos una multitud de servicios diferentes en función a tu destino o necesidades, es por ello que, incluso si realizas varias mudanzas diferentes en las que los servicios que necesites cambien, lo normal es que el precio entre ellas varíe.
- Tu nuevo destino. Preparamos todo tipo de mudanzas, aunque nos especializamos en aquellas que suponen un cambio de país. Este factor también determinará qué precio tendrá la mudanza, ya que las distancias y el tipo de traslado que tengamos que realizar. Ya sea por tierra, mar o aire, influirá en los precios, así como el paso por aduanas y la documentación que deba cumplimentarse. En el caso de que gestionar papeleo sea necesario, Global International también se encarga para que no tengas que preocuparte por nada.
- La ubicación de tu nuevo hogar. Una vez en tu nuevo destino, el lugar donde se encuentre tu nuevo rincón de paz influirá en la facilidad o dificultad que los servicios de mudanza tengan para instalar en tu casa todos tus muebles. Los accesos complicados o edificios altos que hagan que sea necesaria una grúa pueden hacer que los precios varíen.
El momento también importa
Como cualquier mercado, la variabilidad de las circunstancias puede afectar al precio final de tu mudanza. Eso sin contar los posibles inconvenientes que pudieran surgir durante el proceso. Te dejamos algunos datos para que puedas escoger el momento que mejor se adapte a ti.
- El verano también es temporada alta. Cuando septiembre está por llegar, son muchos los cambios que se avecinan en las vidas de muchas personas que deciden que es el momento de cambiar de aires. Esto hace que junio y julio sean los meses con más trabajo para las empresas de mudanza, mientras que los primeros meses del año, entre enero y marzo, suelen ser más tranquilos.
- Fines de semana y festivos. Estos periodos son los que la mayoría de las personas cuentan con tiempo libre de sus trabajos y obligaciones. Precisamente por esto, quienes van a mudarse prefieren aprovechar esos momentos para realizar el cambio, haciendo que los días de entre semana menos fama entre los clientes por falta de tiempo.
- Alta demanda a final de mes. Los contratos de alquiler son los culpables de que durante las últimas semanas del mes las mudanzas sean más comunes. Con un contrato a punto de finalizar, es el momento de empaquetar todo y encontrar un nuevo hogar. Te recomendamos, si está en tu mano, escoger las primeras semanas del mes.
Como
especialistas en mudanzas internacionales, esperamos que estos pequeños consejos te sirvan para organizar tu próxima mudanza, y te recordamos que eches un vistazo a todos
nuestros servicios para que tengas en cuenta que con GLOBAL International no debes preocuparte por nada, ya que te acompañamos durante todo el proceso. [ssba-buttons]