Mudarse al extranjero no siempre es sencillo, y hacerlo en un período en el que tus hijos están en edad escolar, a veces puede complicarlo. Muchas de las personas con hijos que se ponen en contacto con
Global Internacional con destino
Reino Unido nos preguntan: “
¿Cómo hago para encontrar colegio para mis hijos en Reino Unido?” En el post de hoy te explicamos cómo es este proceso.
Primeros pasos para matricular a tu hijo en Reino Unido
El sistema educativo de cada país suele ser bastante particular. Algunos se parecen entre sí, mientras que el cambio de unos a otros países puede resultar bastante drástico. Aquí te dejamos algunos puntos a tener en cuenta para matricular a tus hijos en Reino Unido.
- Plazos para las matrículas. Nuestra recomendación es acudir a la página web del ayuntamiento de la localidad en la que se vaya a residir. Allí encontrarás la información sobre los plazos y las condiciones de matrícula, y la lista de centros escolares de la zona. Los plazos suelen realizarse con bastante antelación, prácticamente un curso antes, y la lista de admitidos se publica en torno al mes de marzo. Es posible presentar una solicitud fuera de plazo, o en mitad del curso escolar para casos como este, motivados por una mudanza. Debes saber que en Reino Unido se tiene en cuenta la proximidad del domicilio al centro escolar en el criterio de admisión.
- En qué curso ha de matricularse mi hijo. En el caso del sistema educativo británico, nos encontramos las nursery school o playgroup, que son las guarderías, de 2 a 5 años. Las Primary School abarcan la educación infantil y primaria entre los 4 y los 10 años. La Secondary School se centra en la secundaria, de los 11 a los 16 o 18. En general, en España la enseñanza comienza a los tres años en lugar de a los cuatro, tomando en cuenta el año natural de nacimiento del niño. Sin embargo, en Reino Unido toman como corte el día 1 de septiembre, por lo que la fecha de nacimiento de tu hijo es importante en este aspecto.
Lo que debes saber sobre el colegio en Reino Unido
Te contamos algunos detalles que estamos seguros que te facilitarán la vida una vez llegues a tu destino, y que también te permitirán prepararte para ayudar a tus hijos con este proceso de empezar el colegio en otro país, con otro idioma, y fuera de todo lo que conoce.
- Cambio de nivel. Generalmente, el nivel educativo con el que llegan los niños españoles a Reino Unido es algo superior, por lo que no le será complicado adaptarse en cuanto a la temática de estudio. Bien es cierto que, en algunas asignaturas, como las matemáticas, por ejemplo, deberá adaptarse a la forma en la que se realizan en ese país, aunque esta adaptación será rápida.
- Diferencias en el calendario escolar. En Reino Unido el curso comienza en septiembre, pero termina a finales de julio. Esto se debe a que está dividido en tres evaluaciones, pero entre cada una de ellas hay una semana de vacaciones, además de las clásicas vacaciones de Navidad, Semana Santa, el mes de agosto, y algunas fiestas nacionales.
- Uniformes. Tanto en las escuelas privadas como en las públicas es muy normal que se solicite llevar uniforme. La buena noticia es que, en las grandes cadenas de supermercados ingleses, como Tesco, puedes encontrar la ropa necesaria. Tan solo deberás adquirir el jersey, la americana, y la corbata, en caso de hacer falta, en el propio centro.
Esperamos que todos estos detalles te sean útiles a la hora de preparar tu mudanza al Reino Unido, y que puedas dejar de preguntarte cómo encontrar colegio para tus hijos en Reino Unido. Recuerda que, desde Global Internacional, te proporcionamos nuestra ayuda y
colaboración en todos los procesos, para que tu mudanza a Reino Unido no suponga un quebradero de cabeza. [ssba-buttons]