x

Nuestras novedades

¿Es mejor mudarme con trabajo o buscarlo allí?

En muchas ocasiones nos planteamos trasladarnos a otro país porque hay algo que nos atrae de él.  Otras veces, el factor laboral es la principal razón para embarcarnos en una mudanza internacional. Cuando sucede lo primero, no solemos tener una oferta de trabajo sobre la mesa y debemos buscar empleo lo más rápido posible. Es entonces cuando surge la siguiente pregunta: ¿debo mudarme con trabajo o buscarlo allí? Esta semana, desde GLOBAL International queremos orientarte explicándote cuáles son las claves de este dilema, aunque está claro que la decisión final es única y exclusivamente tuya.

Mudarte con trabajo o buscarlo allí: el dilema infinito

Entendemos que aventurarte a vivir en un nuevo país es algo emocionante, pero desde nuestra empresa de relocation queremos darte cuatro razones por las que creemos que encontrar un trabajo previamente a la mudanza es, por lo general, lo más recomendable. Por supuesto, todo depende de tu situación personal, familiar, económica, etc. Más abajo te dejamos también unos consejos para que, si decides optar por la segunda opción, te sea más sencillo.
  • Contar con empleo aporta seguridad: Hay muchos países, como por ejemplo Estados Unidos, en los que se solicitará un aval para conceder el permiso de residencia. Sin este, no podrás materializar tu mudanza, por lo que parece prácticamente obligatorio contar con un empleo antes de aterrizar en tu nuevo hogar. Esto supone siempre una facilidad, ya que una vez llegues a tu destino ya sabes que contarás con un empleo para mantenerte. En algunas ocasiones, incluso, las empresas que te contratan intentarán facilitarte el trámite de la mudanza, lo que se llama relocation package o relocation benefit. No te olvides de preguntarlo al hacer las entrevistas; puede que no tengan este servicio disponible, pero que te ayuden de alguna forma concreta a tu llegada.
  • Dificultad de desarrollo laboral: Hilando con el punto anterior, muchas veces es complicado encontrar un empleo en un nuevo país que sea acorde a tu formación. Con esto nos referimos a profesionales de ámbitos más concretos, que quizás tienen más complicado encontrar un trabajo a la altura. Esto puede ser debido a una falta2 de experiencia internacional en el ámbito o por un tema de comunicación (idiomas diferentes pueden suponer un problema). En la gran mayoría de ocasiones, para los inmigrantes es mucho más sencillo encontrar trabajo en el sector servicios antes que en cualquier otro ámbito.
  • Acceso a servicios: En determinados países, las empresas ofrecen a sus trabajadores ventajas que pueden resultarte de interés en el caso de mudarte a dicho destino. Seguros médicos, acceso a servicios varios o el respaldo de un plan de pensiones pueden ser elementos de interés. Si decides mudarte sin contar con un trabajo, deberás buscar y hacerte cargo de los costes de estos beneficios; si te mudas con trabajo, ellos se encargarán de esto.
  • Incertidumbre: Puede parecer obvio, pero encontrar trabajo no siempre es fácil. Si cuentas con un buen colchón económico que te permite realizar la mudanza y poder vivir de forma estable durante varios meses en tu nuevo destino, quizás esta no es una preocupación. Aunque en algún punto terminará por serlo. Planifica bien este punto; haz cuentas y calcula lo que te puede costar vivir en el país en un mes, y empieza a ahorrar. Si piensas que en dos meses puedes encontrar trabajo, ahorra para cuatro. Se previsor, y saldrás ganando. 

Claves para buscar trabajo en el extranjero

Por estas razones, seguimos pensando que lo ideal es que cuentes con un empleo seguro antes de proceder a tu mudanza. Este te asegurará un proceso más tranquilo y sin sobresaltos. En el caso de que finalmente decidas animarte a realizar esa búsqueda desde tu actual residencia, aquí te dejamos algunos consejos.
  • Buscadores de empleo: Hay muchas webs que nos permitirán encontrar un empleo en nuestro nuevo país de residencia. Las compañías también tienen su propio servicio online para publicitar sus ofertas de empleo y gestionar directamente las vacantes. Este suele estar en una página llamada Careers o Talento.
  • Contacto directo: Muchas veces, ponernos en contacto directamente a través de un correo electrónico con las posibles compañías puede causar un mayor impacto y asegurar que estas vean nuestro currículum, así que si has encontrado el email o el LinkedIn del manager de recursos humanos o de la persona encargada de contrataciones, no lo dudes.
  • Enlaces y conocidos: Si conoces a alguien que ya se encuentra trabajando en dicho país, puede facilitarte el trámite de encontrar un empleo al encontrarse in situ. También nos podemos llevar esto al ámbito de empresa, ya que muchas de las grandes empresas internacionales ofrecen a sus empleados un referral program. Con él, un empleado actual recomienda a algún conocido externo, algo que puede facilitar el proceso al dar visibilidad a su perfil.
Esperamos que estos consejos te ayuden a encontrar tu trabajo ideal en el país que será tu residencia. Recuerda que desde GLOBAL International estamos aquí para acompañarte en todo el camino a través de nuestros servicios. [ssba-buttons]