El permiso de residencia y trabajo en España son dos de las cuestiones que más dudas generan a todas esas personas que se plantean instalarse en nuestro país. Sobre todo porque la ley recoge un número variado de permisos, cada uno con una serie de requisitos y documentación requerida.
Si estás pensando en trasladarte a España para trabajar, desde GLOBAL te contamos cuáles son algunos de los permisos que te permitirán desarrollarte profesionalmente de forma legal.
5 permisos con los que podrás trabajar en España
Para desarrollar un trabajo y residir de forma legal, todas aquellas personas que deseen establecerse en España deberán solicitar previamente su permiso de residencia y trabajo en España. Para ello, deberán acogerse a algunos de los diferentes permisos de trabajo que contempla la ley, entre los que destacan:
Por cuenta ajena. Este permiso de empleo suele solicitarlo un empleador con el fin de contratar a un trabajador no residente en España. En este caso, el empleador deberá publicar esa oferta de empleo en el SEPE. Si no encuentra a nadie en España para cubrirlo, es cuando se recurre a la contratación de una persona extranjera.
Por cuenta propia. Este permiso de residencia y trabajo en España está pensado para todas esas personas que desean trabajar por su cuenta. Sin embargo, deben tener capacidad económica y laboral para ello. Es decir, deben contar con los medios económicos para poner en marcha el negocio, un plan de empresa con el desarrollo de la actividad, además de cumplir el resto de requisitos generales que se exigen a cualquier otro ciudadano que desea instalarse en nuestro país.
Arraigo social. Este permiso de residencia se consigue tras haber permanecido en España, al menos, durante tres años, no tienen antecedentes penales ni judiciales y, además, tienen una oferta de trabajo cerrada.
Profesionales altamente cualificados. Aunque para este permiso entra en juego la Ley de Emprendedores, la persona que la solicite podrá hacerlo vía telemática. El motivo es que pueden solicitarlo trabajadores que se encuentren fuera de España que estén desarrollando una actividad altamente cualificada, como puede ser el caso de directivos.
Deportistas profesionales. Deportistas profesionales, entrenadores y otros colectivos que puedan equipararse a un deportista profesional pueden solicitar su permiso de residencia y trabajo en España. Y pueden hacerlo, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Si bien es cierto que hay una serie de modalidades deportivas contempladas, que son: baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol y voleibol.

Cómo te puede ayudar GLOBAL
Cada situación personal es diferente. Por ello, a la hora de solicitar el permiso de residencia y trabajo en nuestro país es importante tener en cuenta los diferentes requisitos, así como la documentación requerida para agilizar los trámites.
En GLOBAL contamos con un servicio especializado en la gestión del permiso de residencia y trabajo en España, pero también ayudamos con los trámites burocráticos a aquellas personas que desean mudarse al extranjero.
Sea cual sea tu caso, te ofrecemos el apoyo que necesites en cualquier gestión que relacionada con servicios de inmigración. Ya sea para los trámites relacionados con la solicitud del permiso de residencia y trabajo en España, o cualquier otro lugar. Asimismo, también ofrecemos orientación y asesoramiento si te planteas desarrollarte como profesional en el extranjero. Nuestra misión es darte el apoyo que necesites para que empieces una nueva etapa fuera de tu país con total tranquilidad.
[ssba-buttons]