x

Nuestras novedades

¿Qué hacer si mis pertenencias se dañan durante la mudanza internacional?

Por suerte, cuando cuentas con una empresa profesional para realizar tus mudanzas internacionales, la posibilidad de que tus pertenencias se dañen en el proceso es bastante reducido. A pesar de esto, siempre puede suceder que, por algún accidente o problema inesperado, alguno de tus muebles u objetos salga mal parado. Llegado este punto, en GLOBAL International queremos que estés al corriente de todo, y si te preguntas qué tienes que hacer si tus pertenencias se dañan durante la mudanza, te damos la respuesta.

Mis pertenencias se han dañado durante la mudanza internacional, ¿qué hago?

A continuación te daremos algunos consejos que te serán útiles en el caso de que, por desgracia, durante tu mudanza sufres algún desperfecto.

  • La ley está de tu lado. Debes saber que las empresas que se dedican a las mudanzas están sometidas a la Ley 15/2009 de 11 noviembre, que regula el transporte terrestre de mercancías. Mientras que en tu caso, estás amparado por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, 1/2007 de 16 de noviembre. Esto es importante a la hora de realizar cualquier reclamación, ya que según a ley, una indemnización por deterioro o pérdida de un objeto transportado no puede superar veinte veces el Indicador Público de Efectos Múltiples por día y metro cúbico.
  • Todo por escrito. Es importante que todos los acuerdos a los que llegues figuren por escrito, ya que en el caso de existir algún problema, será la vía más sencilla para demostrar aspectos cruciales. Entre ellos, por ejemplo, que el producto dañado se encontraba entre los transportados o cualquier acuerdo al que hayas llegado con la empresa de transportes.
  • Hoja de reclamaciones. Parece de lo más sencillo, pero en muchas ocasiones la gente no solicita este recurso por pudor. En este caso, si percibes que algún detalle de lo acordado no se ha desarrollado como debiera, podrás utilizar esta vía. Esta la podrás presentar tú mismo en la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad, o a través de internet gracias al certificado digital, en la Dirección General de Comercio y Consumo.
¿Qué hacer si mis pertenencias se dañan durante la mudanza internacional?

El seguro, parte fundamental de tu mudanza internacional

Como anteriormente comentábamos, si trabajas con una empresa seria, hay determinados aspectos que deben figurar en los servicios contratados. Dentro del presupuesto de tu mudanza internacional, deberían figurar todos los servicios incluidos y sus precios. Como profesionales, te aportarán un contrato por escrito en el que cada detalle, por mínimo que parezca, esté explicado. Entre estas cosas se incluirá el seguro y el importe de la responsabilidad total asumida. Dentro de los seguros, encontramos principalmente dos tipos:

  • Seguro básico: En este caso, lo más probable es que se incluya tan solo un seguro en el momento del transporte. Por ello, los únicos daños que se cubrirían serían los originados a través de problemas en carretera. Es una forma utilizada para ganar la confianza y seguridad del cliente, aunque se queda fuera el momento de la manipulación de la mercancía, que es realmente la parte más delicada y en la que se corre mayor riesgo de daño.
  • Seguro a todo riesgo: Es la opción que más te recomendamos. Suele hacer que el precio de nuestra mudanza sea algo más elevado, pero realmente merece la pena si sucede algún tipo de problema. Además del tiempo de transporte, se incluyen también todas las incidencias que podrían llegar a producirse debido a la manipulación de tus pertenencias. Son coberturas bastante altas e incluso ampliables para cubrir el valor que pueden llegar a tener tus objetos más preciados. Éste último también dependerá del volumen y el valor propio que tenga cada objeto.

Con esos pequeños consejos esperamos haberte ayudado y desde GLOBAL International te recordamos que estamos aquí para ayudarte a materializar tu mudanza internacional con total seguridad.

[ssba-buttons]