Estados Unidos, además de ser una de las mayores potencias mundiales, es uno de los países que más emigrantes atrae. Algunos, motivados por sus sueños; la mayoría, por oportunidades laborales; e incluso alguno, simplemente por dar un cambio total a su vida. Son muchas las personas que anualmente se trasladan a vivir a este país norteamericano tan grande e importante a nivel internacional y, es que, Estados Unidos es el rey de los reyes. ¿Sabes lo que necesitas para
mudarte a Estados Unidos? Desde Global International, como expertos en
mudanzas internacionales, queremos ayudarte contándote todos los detalles.
Antes de mudarte a EE.UU.
El paso más importante ante una mudanza, es una
planificación previa. En este caso, si te mudas desde España, que es otro país en otro continente y con otro idioma, incluso más. A la hora de cruzar el charco, es necesario llevarlo todo bien atado, ya que volver no será tan sencillo. Permisos, seguros, alojamientos, trabajo… Muchas cosas podrás gestionarlas por Internet, dispondrás de tus documentos en una carpeta del ordenador, pero debes tenerlo todo en cuenta por si acaso hay cosas que no puedes gestionar desde allí una vez hayas llegado.
Indispensables en tu mudanza
- Visado: Ya sea como visitante o como futuro habitante, para entrar en Estados Unidos es necesario contar con un permiso. Antes de asentarse, tendrás que conocer cuáles son tus planes para ponerte en contacto con la embajada, consulado u oficina responsable correspondiente, que te ayudará con los trámites para obtener tu visado de inmigrante. Para conseguirlo necesitaras que alguien avale tu estancia; normalmente suele ser un familiar, o tu futuro empleador. Conoce bien qué derechos tienes y qué plazo tiene cada visado, ya que hay unos límites en función de las condiciones en las que vayas al país (de turista, con empleo, etc.)
- Empleo: Esto es algo más complicado pero, ¿dónde no lo es? Hay quien va con un contrato ya firmado desde el país de origen, hay quien busca trabajar en su especialidad una vez está en Estados Unidos, y hay quien prefiere ir como turista y buscar trabajo allí. En cualquier caso, para facilitar tu estancia legal dentro del país norteamericano, te recomendamos contar con un contrato previamente a tu mudanza. Facilitará tus trámites y tu vida en todos los sentidos, tanto con permisos como con la búsqueda de un hogar.
- Vivienda: Si buscar trabajo desde otro país es complicado, buscar domicilio también… Si eres de esas personas a las que les gusta visitar su futura casa o apartamento antes de firmar el contrato de alquiler o compra, te recomendamos que cuentes con un hotel, un apartamento o, incluso, un pequeño departamento o habitación para instalarte a tu llegada. Contar con, al menos, un mes de alojamiento asegurado, hará que puedas escoger con calma y tranquilidad tu futuro hogar. Además, debes poder gestionar todas las visitas, conocer las normas y entender bien las cláusulas de tu contrato para evitar problemas, por lo que puedes valorar también la opción de contar con una Real State Agency que te ayude (aunque deberás pagarles el servicio, claro está).
- Seguros: Estados Unidos no cuenta con sanidad pública, a diferencia de España y otros países. Este punto es importantísimo, ya que si vas a mudarte allí, deberás contar con un buen seguro privado que incluya, al menos, los cuidados y servicios mínimos. Acudir al médico es caro, por lo que contar con un seguro es indispensable para evitar grandes gastos en un futuro. En este aspecto, quizás pensar en un plan de pensiones no sea descabellado, sobre todo si piensas desarrollar tu vida allí.
Primeros pasos en Estados Unidos
Hay ciertos pasos importantes a tener en cuenta una vez estés asentado en Estados Unidos. Teniendo asegurado un trabajo y una casa, lo esencial y más importante está listo; sin embargo, hay algún otro aspecto del día día a tener en mente.
- Cuenta bancaria. Este es un detalle importante para facilitar tus días. Debes contar con una cuenta a tu nombre para poder recibir tu salario o pagar facturas. Para abrir una cuenta en un banco estadounidense solicitarán un comprobante de domicilio, tu pasaporte, documentos de inmigración y tu número de seguro social. Intenta contar con apoyo a tu llegada, de gente local, alguien que conozcas que lleve tiempo allí, e infórmate en foros de las mejores opciones para inmigrantes o expats. Ya sabes que, hoy en día, disponemos de muchísima información en Internet, así que invierte tu tiempo en buscar la opción que mejor te venga.
- Conducir en Estados Unidos. Solicitar el carnet internacional puede ser una buena solución para casos puntuales, aunque las autoridades recomiendan obtener la licencia local. Si vas a vivir en una gran ciudad, seguramente utilices el transporte público, pero al salir de ella, los viajes serán largos, ya que las distancias son muy grandes. A fin de cuentas, hablamos de un país con cuatro franjas horarias diferentes… Infórmate también de la mejor opción.
- Idioma y moneda: Ya sabes que usan un inglés diferente al de Reino Unido. El acento lo irás cogiendo con el paso del tiempo, y el idioma, que seguro que ya controlas, podrás mejorarlo en academias, en el trabajo, con gente local y en el día a día. Si supone un problema, siempre habrá cursos de inglés para extranjeros o inmigrantes. Además, el hecho de que gran parte de la población estadounidense sea latina, facilitará mucho tu vida, sobre todo al principio. En cuanto a la moneda, los dólares son muy cómodos… Es muy fácil pagar con tarjeta, puedes hacerlo en casi cualquier lugar; de todas formas, asegúrate de tener siempre cash por si las moscas. Aprende los términos con los que se refieren a algunas cantidades, evita usar monedas (no se lleva mucho y, además, pesan) y calcula siempre el tip o la propina; en la mayoría de los sitios es obligatoria, y te evitarás pasar malos ratos.
Con todo esto expuesto, esperamos haberte ayudado con algunos detalles clave para
comenzar a vivir tu aventura en Estados Unidos. Si necesitas información sobre cuestiones más específicas de la vida estadounidense antes de mudarte al país, recuerda que en
Global International estamos aquí para ayudarte con los trámites. [ssba-buttons]