La repatriación a España conlleva tener en cuenta diferentes cuestiones para que el retorno se haga con todas las garantías. Sobre todo, si has pasado una larga estancia en el extranjero.
Por si no lo sabías, la Constitución Española recoge el fomento del retorno de todos aquellos españoles que residen en el extranjero. Es decir, es una obligación legal que se manifiesta en forma de beneficios sociales y económicos.
Por ello, una empresa especializada, como es GLOBAL, te proporcionará el apoyo necesario en todos los trámites y gestiones para hacer efectiva la vuelta a tu país de origen.
¿Qué tener en cuenta a la hora de la repatriación a España?
La repatriación a España no solo implica trasladarte desde el extranjero hasta tu lugar de origen. Hay una serie de elementos cruciales a tener en cuenta para que a tu regreso puedas aprovechar los beneficios sociales y económicos. Estas son algunas de las cuestiones a tener en cuenta a tu regreso:
Trámites previos al retorno. Antes de volver a tu país de origen, deberás ocuparte de realizar algunos de los trámites requeridos para ello. La baja consular, consultar si aún conservas la nacionalidad española o conseguir la documentación acreditativa de la actividad laboral desarrollada en el extranjero, son solo algunos ejemplos.
Traslado de muebles y enseres personales. No solo será necesario que te encargues de gestionar el traslado en sí vía terrestre, marítima o aérea, según corresponda, sino que también deberás encargarte de las gestiones y trámites para que todos tus objetos personales pasen las aduanas.
Prestaciones por desempleo. En función del tiempo que hayas trabajado en el extranjero y en función del tipo de país: perteneciente al Espacio Económico Europeo, un país que sí pertenece al EEE o en un país con el que no existe un convenio por desempleo, podrás tener derecho a la prestación por desempleo. En función de cada circunstancia personal, los trámites son diferentes, pero en cualquier caso deberás acreditarlo con la documentación correspondiente.
Traslado de vehículos. De nuevo, cada caso particular implicará una serie de trámites y documentación necesarios para pasar las aduanas. En cualquier caso, no implica simplemente gestionar el transporte, sino que también será necesario que cuentes con la documentación necesaria para que puedas trasladar tu vehículo a España.

¿Por qué contar con una empresa especializada?
Como has podido ver la repatriación a España no solo conlleva planificar el viaje de vuelta en sí, sino que es necesario tener en cuenta muchas más cuestiones para que puedas regresar con todas las garantías que aseguren tu nueva situación. En estos casos, contar con el apoyo de una empresa especializada en servicios de inmigración se convierte en la mejor inversión, ya que te proporcionarán apoyo en todo lo que necesites.
En GLOBAL, como empresa de mudanzas internacionales, relocation y ayuda para la inmigración a un nuevo país, llevamos más de tres décadas encargándonos de ayudar a gente como tú a regresar a España. Para ello, ponemos a tu disposición a un equipo que te ayudará a gestionar tu regreso.
Nuestros agentes serán los encargados de guiarte en todo el proceso, ofreciéndote un servicio personalizado. No solo te ayudaremos en los trámites previos al retorno como en el traslado en sí, sino que te acompañaremos hasta que tú y tu familia estéis instalados en vuestro lugar de origen. Los grandes cambios, como es la repatriación a España, han de hacerse de forma que se garanticen los aspectos legales de una mudanza de estas características. Apóyate en una empresa especialista en ofrecer todos los servicios que un expatriado pueda necesitar para completar los trámites de inmigración necesarios.
[ssba-buttons]