Existen diferentes tipos de permiso de residencia en España, este es un trámite esencial que toda persona extranjera deberá llevar a cabo para residir legalmente en nuestro país. Si bien es cierto que dependiendo del país de origen, así como la duración de la estancia, los requisitos son diferentes, desde GLOBAL te explicaremos qué tipos de residencia existen y qué documentación necesitas para conseguirlo.
¿Qué permiso de residencia necesito en función de lo larga que será mi estancia?
Principalmente, existen dos tipos de permiso de residencia en España en los trámites de inmigración: el temporal y el de larga duración. Ambos son exclusivos para personas extranjeras que no proceden de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo ni de Suiza que cumplen una serie de requisitos como:
No tener familiares en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o de Suiza, puesto que en estos casos la vía para conseguir el permiso de residencia en España sería diferente.
Estar libre de antecedentes penales.
No tener prohibida la entrada a España.
No figurar como rechazable en países con los que España tenga un convenio.
No estar en el plazo de tres años del compromiso de no retorno asumido por los extranjeros al volver a sus países de origen.
Por una parte, el permiso de residencia temporal, permite a las personas extranjeras permanecer en España por un plazo mayor a 90 días y menor de 5 años. Si bien es cierto, que esta autorización puede renovarse si se cumplen los requisitos.
Por otra parte, estaría el permiso de residencia de larga duración. Este es el que autoriza a cualquiera a residir y trabajar en España de forma permanente.

¿Qué tipos de residencia en España existen?
Una vez tengas claro qué tipo de permiso de residencia en España vas a solicitar, será el momento de conocer qué tipos de residencias se engloban en cada grupo y en qué casos puedes solicitarlo.
Por arraigo social. Este permiso se produce cuando existe un vínculo del ciudadano extranjero con el lugar en el que reside, ya sea por motivos económicos o familiares. En estos casos será necesario contar con un contrato de trabajo y demostrar haber permanecido en España de forma continuada durante al menos tres años.
Por arraigo laboral. Este permiso se concede a personas que hayan tenido relaciones laborales al menos durante seis meses en España. Será necesario poder demostrar este hecho mediante la documentación que corresponda.
Por arraigo familiar. Esta autorización se concederá a aquellas personas que residan en España y sean madres o padres de un menor con nacionalidad española o hijos de padre o madre de origen español.
Por reagrupación familiar. Los familiares de extranjeros residentes en España de forma legal podrán solicitar su permiso de residencia por este motivo.
Trabajo por cuenta ajena. Aquellas personas no procedentes de la UE, el EEE o Suiza podrán solicitar su autorización de residencia para trabajar en nuestro país, esto también incluye los trabajos temporales o por campañas.
Trabajo por cuenta propia. Aquellas personas extranjeras que vayan a realizar una actividad por cuenta propia también podrán solicitar su permiso de residencia temporal, siempre y cuando cumplan los requisitos entre los que se encuentra poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada sobre la actividad profesional a desarrollar.
Otras circunstancias. Razones humanitarias, víctimas de violencia de género o colaboradores con autoridades policiales, fiscales o de seguridad también pueden obtener su permiso de residencia en España.
En conclusión, son varios los tipos y motivos por los que puedes solicitar tu permiso de residencia en España. Aunque, en función de cada caso, la documentación a presentar puede ser diferente, de forma general, deberás tener: pasaporte en vigor, certificado de antecedentes penales, tres fotografías tamaño carnet y el formulario específico correspondiente a cada permiso. En cualquier caso, si tienes dudas, nuestra recomendación es que acudas a una empresa especializada en servicios de inmigración, que te dé apoyo en todo lo que necesites.
[ssba-buttons]